A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
DESHIDROGENASA LÁCTICA [LDH]
Código CUPS
903828
Código Propio
LDH
Nombre de la prueba
DESHIDROGENASA LÁCTICA [LDH]
Tipo de muestra
Suero 2mL
Técnica
Enzimática
Descripción de la muestra
Muestra libre de hemolisis y lipemia
Estabilidad de la muestra
Ambiente
1 día
Refrigerada
2 días
Congelada
Inaceptable
Días de procesamiento
Lunes a Sábado
Oportunidad de entrega
1 día hábil
Condiciones especiales
Datos clinicos
Utilidad clínica
La deshidrogenasa láctica (LDH) es una enzima que cataliza la conversión reversible de lactato a piruvato en el espacio intracelular. Debido a que muchos tejidos contienen LDH, aumentos en la actividad de la LDH total es considerado un indicador no específico de daño celular. Para determinar el origen tisular de la LDH se requiere del uso de la electroforesis, para estudiar las cinco isoenzimas que presenta la LDH. El corazón y los eritrocitos son ricas fuentes de LDH1, LDH2, y LDH3; el riñón contiene grandes cantidades de LDH3 y LDH4; y el hígado y el músculo esquelético son ricos en LDH4 y LDH5. Ciertas glándulas (por ejemplo: tiroides, adrenal, timo), el páncreas, bazo, pulmones, nódulos linfáticos, y leucocitos contienen LDH3, mientras que el íleo es una fuente adicional de LDH5. Existen reportes documentados de la existencia de una sexta isoenzima de LDH, la cual ha sido vista en pacientes con enfermedad hepática severa siendo un indicador de muy pobre pronóstico. La LDH se encuentra en cada tejido del cuerpo, de ahí el no uso como un marcador específico de diagnóstico. El infarto agudo al miocardio libera LDH dentro de las primeras 12 horas. Sus niveles permanecen elevados 1 a 2 semanas después que la creatin kinasa y la aspartato aminotransferasa han retornado a sus niveles de normalidad.